Diatermia regenerativa de alta frecuencia de uso terapéutico y estético.

La diatermia regenerativa INDIBA, supone un mecanismo diferente de los procedimientos clásicos basados en la aplicación de calor externo ( hipertermia clásica) y evita las contraindicaciones de estos procesos. Mediante la diatermia regenerativa se reactivan las acciones fisiológicas del metabolismo celular y se induce una bioestimulación tisular que genera una vasodilatación intensa, un incremento de la circulación sanguínea, y, consecuentemente el aporte de oxigeno celular, capaz de estimular la regeneración celular y el aumento de las defensas naturales del organismo.
Los tratamientos Indiba se basan en dos técnicas diferentes y complementarias que potencian la acción biológica y los resultados terapéuticos y estéticos de la diatermia regenerativa: Capacitiva y Resistiva.
Indiba es un gran invento español conocido en todo el mundo, que se creó con fines terapéuticos, pero debido a su extraordinario potencial regenerativo se observó que era una herramienta potentísima a nivel estético.
Indiba estimula un conjunto de reacciones biológicas:
- Bioquímicas: Reequilibra las enzimas celulares, acelera el metabolismo tisular, incrementa el aporte de oxigeno, mejora el flujo sanguíneo y linfático.
- Térmicas: Induce un aumento de la temperatura interna y homogéneamente difusa (efecto Joule).
- Mecánicas: aumenta la velocidad de flujo sanguíneo, aumenta el drenaje hemolinfático y tonifica la pared vascular.
Acciones terapéuticas:
- Interacciona con la actividad de la membrana celular aumentando el intercambio iónico e induce un estimulo metabólica de la microcirculación.
- Estimula la proliferación precoz de la célula sana por reparación del daño fibrilar del músculo y tendones, acelerando la rápida reabsorción de extravasación intracelular y del hematoma.
- Reequilibra el potencial de membrana de los nocirrepceptores a nivel neuronal.
- Favorece el bloqueo de la transmisión del dolor.
Indiba asegura desde la primera sesión:
- Alivio del dolor.
- Reducción de la inflamación.
- Aceleración de la recuperación funcional.
Indiba se utiliza para tratar:
Cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias, hombro doloroso, tendinitis, procesos inflamatorios del codo, epicondilitis, lesiones de mano y muñeca, fracturas óseas, coxalgias, coxartrosis, gonalgias, problemas ligamentosos, tratamientos post- quirúrgicos, roturas fibrilares, esguinces, procesos artrósicos y artríticos, suddeck, patologías musculares.
Acciones Estéticas:
- Las células reciben un aporte extra de oxigeno y nutrientes que proporciona el aumento de flujo sanguíneo debido a la vasodilatación generada por la hipertermia.
- Se activa la circulación linfática eliminándose toxinas intracelulares y retenciones edematosas (bolsas en los párpados inferiores y ojeras, recuperaciones post-quirúrgicas.)
- Por su potente efecto a nivel de regeneración tisular, reduce la flaccidez
- “Disuelve” la grasa localizada por el aumento de temperatura interna a nivel del adipocito. Muy eficaz en el tratamiento de la celulitis.
Indiba se utiliza para tratar:
Celulitis, cuero cabelludo (alopecias, debilitamiento capilar), estrías, colgajos cutáneos, cicatrices recientes y antiguas, bolsas en los párpados inferiores y ojeras, doble mentón, flaccidez y arrugas, recuperación de liposucción, reafirmación de senos, rictus nasogeniano.
|